NUESTRA MISIÓN |
NUESTRA VISIÓN |
|
La Institución Educativa Pío XI del Municipio de La Unión - Antioquia ofrece a niños, niñas, jóvenes y adultos educación integral mediante prácticas pedagógicas activas y el desarrollo de proyectos obligatorios e institucionales orientados a la adquisición y fortalecimiento de valores y principios fundamentados en el SER, SABER, HACER y el uso de herramientas tecnológicas que los conduzcan al desarrollo de competencias cognitivas, ciudadanas y laborales para la realización de su proyecto de vida personal, social y laboral, en un escenario donde el protagonista del acto educativo es el estudiante. |
La Institución Educativa Pio XI del Municipio de La Unión - Antioquia, en el año 2025, será líder en formación integral con proyección comunitaria y política de inclusión; donde sus egresados serán competitivos en un mundo globalizado - digital con impacto a nivel familiar, laboral y social que le permitirán gozar del reconocimiento a nivel municipal, regional y departamental. | |
NUESTRA FILOSOFIA INSTITUCIONAL |
||
La Institución Educativa Pío XI desde su fundamentación teleológica tiende a la formación integral de la persona y el desarrollo de sus competencias individuales y sociales mediante la aplicación de los conocimientos en el desarrollo de sus prácticas pedagógicas, que articuladas a las NTICs conduzcan a la verdad y a la construcción de su entorno. La institución propone asumir su filosofía en el desarrollo de los siguientes principios rectores: Desarrollo Integral: La preocupación por el ser humano desde su Ser, Saber y Saber Hacer como constructor de su individualidad proyectiva y la construcción del tejido social. Calidad Educativa: La actualización académica constante desde los nuevos enfoques pedagógicos y didácticos, partiendo del modelo institucional y con fundamentación en la vigencia legislativa ha de responder desde sus actividades a los retos y funciones sustantivas orientadas a la búsqueda de la formación académica. Sana Convivencia: La formación en valores ha de construir un ciudadano competente consigo mismo y preocupado por la construcción de un auténtico tejido social al interior y exterior de la comunidad educativa. Cuidado de la Casa Común: el cuidado de la Tierra como casa común le permite interactuar al sujeto desde sus actitudes y aptitudes con los demás seres humanos con alto impacto ecológico y un excelso sentido de pertenencia por el medio. Uso de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación: los avances del mundo globalizado exigen a los agentes educativos sumergirse en las nuevas tendencias fortaleciendo la construcción de su conocimiento, la creación de sanas relaciones y la construcción de la sociedad.
|
Actualiza tu navegador para ver este sitio correctamente. Actualizar ahora